Economía
La población de Jacona experimentó un cambio social y económico a partir del boom fresero en la década de los sesenta; se consolidó entonces el desarrollo del municipio debido a la expansión de la agricultura para la exportación. Este proceso provocó grandes cambios en la estructura social; significó el crecimiento urbano de la cabecera hacia la parte alta del pueblo al llegar de otras regiones numerosos sujetos contratados como jornaleros. También creció la importancia relativa del sector secundario y terciario en términos de la PEA. En pocas palabras, la economía se complejizó. En lo económico, ser apoyado por los ejidatarios significa contar con recursos extraordinarios para la realización de obras de infraestructura urbana complementarios a los asignados por los distintos niveles de gobierno; o, como ocurrió en 1992, para sostener la administración municipal en tanto se resolvía el conflicto postelectoral. Contribuir al desarrollo económico del municipio a través de la generación de empleos, la donación de terrenos para obras comunitarias e incluso la participación económica directa en obras del interés colectivo, alimentaron entre los jaconenses una forma de representación política. Proyectos de infraestructura pública, como la construcción de canales de riego y la modernización de los sistemas de producción, ayudaron a mantener la relevancia del sector agrícola. Además, las iniciativas gubernamentales para fomentar la creación de empleo, a través de la donación de tierras y la construcción de obras públicas, también jugaron un papel crucial en el desarrollo económico de la región. Actualmente, Jacona se mantiene como un importante productor agrícola, aunque con una economía más diversificada que incluye la industria manufacturera y el comercio.
Principales actividades económicas del municipio
Sector primario Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
Sector secundario (Industria)
Manufacturera
Construcción
Electricidad y Agua
Sector terciario (Servicio)
Comercio
Transporte y Comunicaciones
Turismo
Administración pública Otros. Principales actividades económicas del municipio:
Sector primario: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
Sector secundario (Industria):
• Manufactura.
• Construcción.
• Electricidad y agua.
Sector terciario (Servicios):
• Comercio.
• Transporte y comunicaciones.
• Turismo.
• Administración pública.
• Otros
.
Comentarios
Publicar un comentario